FORMACIÓN NECESARIA PARA TODAS LAS EMPRESAS

FORMACIÓN NECESARIA PARA TODAS LAS EMPRESAS

La normativa actual establece una serie de cursos recomendables para las empresas y trabajadores. Las empresas deben controlar que sus trabajadores están formados y cualificados en ciertos cursos puesto que, si no se enfrentan a graves sanciones económicas.

CURSO DE PROTECCIÓN DE DATOS

 

La protección de datos es un derecho fundamental de las personas físicas, que protege su intimidad y su privacidad frente a los riesgos de que puedan ser amenazadas en la recogida y almacenamiento de sus datos personales por empresas o entidades. 

Las empresas deben garantizar la seguridad de información de sus clientes y proveedores, por lo que es preciso que los trabajadores que traten datos de carácter personal conozcan a la perfección la normativa. 

La normativa actual en materia de protección de datos, el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, de Protección de Datos de Carácter personal en el artículo 47.2 n) establece la necesariedad de la “formación en protección de datos pertinente para el personal que tenga acceso permanente o habitual a datos personales

CURSO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

 

Según el artículo 19 de la Ley de PRL«el empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva«.

El objetivo es asegurar que los trabajadores tengan los conocimientos básicos y puedan protegerse sobre los riesgos inherentes a su puesto de trabajo y garantizar el cumplimiento de la normativa legal. Formar al trabajador sobre los factores que influyen en el esfuerzo diario del trabajo y que sepan afrontar con seguridad una situación de emergencia.

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

 

Relacionado con los riesgos laborales, las empresas están obligadas que sus trabajadores tengan la cualificación necesaria para resolver situaciones de urgencia vital.

No se trata de sustituir a los profesionales sanitarios, si no que ante una situación de emergencia sepan cómo actuar ante un accidente, como puede ser un atragantamiento y poder realizar la de maniobra de Heimlich adecuadamente y como consiguiente salvar una vida. Saber como tratar heridas, intoxicaciones, quemaduras, convulsiones…y ofrecer una ayuda eficaz.

Todas las pymes deberán contar con un botiquín de primeros auxilios, y enseñar a sus trabajadores cada utensilio y su utilización.

Publicado el 20 de Marzo de 2021
Por Raquel Costa
Responsable de Formación Bonificada

¿Te interesa lo que has leído?

GRUPO DATA somos un grupo de empresas, expertos y profesionales en Cumplimiento Normativo, Formación y Seguros.

¿CÓMO INVERTIR EN FORMACIÓN PARA TUS TRABAJADORES?

¿CÓMO INVERTIR EN FORMACIÓN PARA TUS TRABAJADORES? APROVECHATE DEL CRÉDITO FORMATIVO ANUAL A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN BONIFICADA.

Una de las principales iniciativas de la formación para el empleo.

La formación bonificada, conocida también como formación programada o formación continua, es una formación subvencionada que permite que las empresas proporcionen a sus trabajadores acciones formativas, relacionadas con la actividad de la empresa o puesto de trabajo, con el fin de que estos actualicen conocimientos y saquen más partido a sus capacidades.  

Todas las empresas con asalariados disponen de un crédito anual para formar a sus empleados. Según las necesidades tanto de empresa como de los trabajadores, las entidades, programan, durante el año, acciones formativas destinadas a la formación de sus trabajadores, estas son financiadas a través de bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social. 

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), al año se benefician de este tipo de formación 4,6 millones de participantes, a pesar de que esta cantidad parezca elevada, solo se refieren a 340.000 empresas, esta cantidad es menor al 20% de las empresas españolas.

Por lo tanto, menos del 20% de las empresas españolas se han aprovechan la formación bonificada. Esto nos indica que aún muchas de las entidades siguen desconociendo cómo pueden aprovecharse de esta formación, que se trata de una formación gratuita para los trabajadores y que supone un coste de 0 € para las empresas, puesto que el importe de la acción formativa es bonificable en las cuotas de la Seguridad Social.

Con esta formación las empresas buscan ser más competitivas en el sector económico, para ello resulta necesario mejorar las aptitudes y capacidades de sus empleados.

La formación es el motor que mantiene el nivel competitivo de las empresas en la sociedad del conocimiento.

Grupo Data es una entidad acreditada por el Servicio Público de Empleo Estatal para impartir formación bonificada o programada por las empresas. Ponte en contacto con nosotros, nos encargaremos de todas las gestiones necesarias.

 

 

Publicado el 4 de Marzo de 2021
Por Néftaly Blanco
Responsable de Contratos de Formación y Aprendizaje

¿Te interesa lo que has leído?

GRUPO DATA somos un grupo de empresas, expertos y profesionales en Cumplimiento Normativo, Formación y Seguros.

¿ES OBLIGATORIO FORMAR A NUESTROS TRABAJADORES EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS CON MOTIVO DEL COVID?

¿ES OBLIGATORIO FORMAR A NUESTROS TRABAJADORES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS CON MOTIVO DEL COVID?

Tras la irrupción de la pandemia causada por el Covid–19, las empresas se preguntan si verdaderamente tienen la obligación de formar a sus trabajadores en materia de Prevención de Riesgos Laborales frente al Covid. 

En condiciones normales, los servicios de prevención de riesgos laborales en las empresas son muy importante, en estos momentos nos obligan a tratar el Covid como un factor de riesgo laboral, por ello es fundamental y de vital importancia que cada organización adopte las medidas oportunas encaminadas a la prevención del contagio. 

Desde la aprobación de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, el principal objetivo que se ha perseguido, es el cuidado del personal de la empresa. Desde este momento la formación de los empleados ha ido cogiendo cada vez más importancia. 

Según el Artículo 19 de la nombrada ley, el empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica, en materia preventiva, tanto en el momento de su contratación, como cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñe o se introduzcan nuevas tecnologías o cambios en los equipos de trabajo. Esta formación deberá adaptarse a la evolución de los riesgos y a la aparición de otros nuevos.

En base a la aparición de un nuevo riesgo, como comenta la ley, debemos entender que la pandemia mundial, es motivo de una formación específica. 

Es por ello que, desde Grupo Data, hemos adaptado la formación que impartimos a esta nueva necesidad. 

Contamos con cursos específicos de Prevención de Riesgos Laborales frente al Covid-19, todos ellos 100% bonificables, sin costes. 

Algunos de estos cursos son los siguientes:

  •  Limpieza, higienización y desinfección (Medidas Covid-19).
  •  Información básica y medidas de prevención frente al Covid-19.
  •  Covid-19 y tratamiento. 
  •  Medidas en las instituciones de salud y centros de mayores.
  •  Medidas de seguridad en el trabajo: Covid-19. 
  •  Medidas de prevención frente al Covid-19 y PRL.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros si tiene alguna duda al respecto.

 

 

Publicado el 13 de Febrero de 2021
Por Néftaly Blanco
Responsable de Contratos de Formación y Aprendizaje

¿Te interesa lo que has leído?

GRUPO DATA somos un grupo de empresas, expertos y profesionales en Cumplimiento Normativo, Formación y Seguros.